PR Newswire
RIYADH, Arabia Saudí, 15 de abril de 2025
-En HCI 2025 las mentes globales se reúnen para acelerar el futuro de la capacidad humana con más de 13.000 participantes de 120 países
RIYADH, Arabia Saudí, 15 de abril de 2025 /PRNewswire/ — La segunda edición de la Human Capability Initiative (HCI) ha concluido, reuniendo a más de 300 líderes influyentes, formuladores de políticas y expertos globales de 40 países, incluidos académicos, el sector privado, organizaciones internacionales y organizaciones sin ánimo de lucro.

HCI 2025 se celebró bajo el patrocinio de Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Príncipe Heredero y presidente del Comité del Human Capability Development Program (HCDP), organización que alberga HCI.
HCI 2025 recibió a más de 13.000 participantes de 120 países en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdulaziz de Riad bajo el lema #BeyondReadiness. En la conferencia se anunciaron más de 100 acuerdos en diversos sectores económicos e industriales, con una inversión total de 8.500 millones de SAR (2.200 millones de dólares estadounidenses). Entre los acuerdos clave, la prestigiosa London Business School anunció sus planes de establecer una nueva oficina en Riad.
El evento de este año contó con un elenco estelar, con altos funcionarios gubernamentales como el viceprimer ministro y el ministro de Educación de Corea del Sur, junto con líderes de los sectores privado y sin ánimo de lucro. También estuvieron representadas organizaciones globales e instituciones académicas de primer nivel, como el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Foro Económico Mundial (FEM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF, así como Microsoft, Google for Education, Apple Academy, la University of Chicago’s Harris School of Public Policy y la London Business School. La conferencia sirvió como una plataforma dinámica para fomentar la colaboración y la innovación a la hora de abordar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución.
En su intervención en la conferencia, el Dr. Majid bin Abdullah Al-Kassabi, ministro de Comercio, afirmó: «Arabia Saudita está pasando de la ambición a la acción. La Visión 2030 ya no es una hoja de ruta ni un plan. Es una transformación en marcha, que refleja las ambiciones de los líderes del Reino y reafirma el compromiso de Arabia Saudita de construir un futuro próspero para su pueblo y fortalecer su liderazgo tanto regional como global».
Durante su discurso inaugural del segundo día de la conferencia, S.E. el Ing. Ahmed bin Sulaiman AlRajhi, ministro saudí de Recursos Humanos y Desarrollo Social, afirmó: «A lo largo de la historia, el progreso ha sido impulsado por quienes están dispuestos a adaptarse, innovar y aceptar el cambio. Hoy nos encontramos en un momento en el que el capital humano no es un subconjunto de la economía y la política fiscal, sino la variable que define la prosperidad global.»
En su discurso de clausura, S.E. Yousef Al-Benyan, ministro de Educación, afirmó: «A lo largo de esta conferencia, mantuvimos diálogos enriquecedores y compartimos perspectivas innovadoras que subrayan el extraordinario potencial de cada individuo. HCI 2025 demostró que el desarrollo sostenible de las capacidades humanas y un impacto significativo requieren alianzas intersectoriales, responsabilidad colectiva y alineación estratégica entre gobiernos, sectores privados, instituciones académicas y la sociedad civil».
HCI organizó una mesa redonda ministerial que reunió a funcionarios internacionales en desarrollo de capacidades humanas junto con destacados expertos internacionales en educación y tecnología, así como representantes de organizaciones locales e internacionales. El debate se centró en el tema ‘Habilidades de IA para todos’, que profundizó en las estrategias para garantizar el acceso equitativo a esta tecnología transformadora.
La conferencia también marcó el lanzamiento de la ‘Iniciativa de Habilidades Futuras’ a cargo de S.E. el ministro de Comercio y presidente del Comité Económico y Social del Consejo de Asociación Estratégica entre Arabia Saudí y Reino Unido. Esta iniciativa busca fomentar el intercambio de conocimientos para desarrollar habilidades de futuro en 13 sectores con alto potencial. Asistieron al lanzamiento 40 funcionarios gubernamentales y 100 líderes empresariales de Arabia Saudí y Reino Unido.
La agenda de este año se centró en el desarrollo de modelos de aprendizaje innovadores para dotar a las personas de las habilidades y los conocimientos necesarios para prosperar en un mercado laboral en constante evolución, marcado por los rápidos avances tecnológicos, en particular en inteligencia artificial (IA).
Al finalizar la conferencia, el ministro de Educación y presidente del Comité Ejecutivo del Human Capability Development Program, junto con el Ing. Anas Al-Mudaifer, consejero delegado, y el Dr. Bedour Alrayes, vicepresidente del Human Capability Development Program (HCDP), expresaron su agradecimiento a los socios de HCI de los sectores público, privado y sin ánimo de lucro, tanto dentro del Reino como a nivel internacional, por su contribución al éxito del evento.
La conferencia también brindó a los ponentes y delegados la oportunidad de sumergirse en la cultura saudí, ya que el recinto ofreció actuaciones musicales, talleres de artesanía tradicional y la degustación del mundialmente famoso café saudí.
Notas a los editores
Acerca de la Human Capability Initiative (HCI):
La Human Capability Initiative (HCI) es la primera plataforma cooperativa global diseñada para aunar esfuerzos internacionales y enriquecer el diálogo global sobre los desafíos y las oportunidades para el desarrollo de las capacidades humanas. Organizada por el Human Capability Development Program (parte de los programas de implementación de la Visión 2030), en colaboración con el Ministerio de Educación, HCI reúne a entidades gubernamentales, el sector privado y organizaciones sin ánimo de lucro para fomentar la colaboración e impulsar la innovación en el ámbito de las capacidades humanas.
La conferencia se celebró los días 13 y 14 de abril de 2025 en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdul Aziz de Riad, bajo el lema «Más allá de la preparación».
Para más información, contactar [email protected] o visite:
Programa: https://humancapabilityinitiative.org/wp-content/uploads/2025/04/HCI-2025-Official-Program.pdfSitio web: www.humancapabilityinitiative.org X: https://x.com/HCI_KSA Instagram: https://www.instagram.com/hci_ksa/?next=%2F YouTube: https://www.youtube.com/@HCI_KSA/videos
Acerca del Human Capability Development Program (HCDP):
El HCDP es uno de los Programas de Realización de la Visión 2030 (VRP) que busca posicionar al Reino de Arabia Saudita como líder mundial. El HCDP preparará a sus ciudadanos con las habilidades, los valores y los conocimientos necesarios para competir a nivel mundial.
https://www.vision2030.gov.sa/v2030/vrps/hcdp/
Acerca de Saudi Vision 2030:
Bajo el liderazgo del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman Al Saud, Príncipe Heredero y primer ministro, lanzó la Visión Saudita 2030, con una hoja de ruta para construir un futuro próspero y brillante para Arabia Saudita a través de una sociedad vibrante, una economía próspera y una nación ambiciosa.
https://www.vision2030.gov.sa
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2665461/HCI_Riyadh_2025.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/en-hci-2025-las-mentes-globales-se-reunen-para-acelerar-el-futuro-de-la-capacidad-humana-302429395.html
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…