PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2025 /PRNewswire/ — Coursera, una plataforma líder de aprendizaje en línea, ha lanzado el manual «Closing the Gender Gap in GenAI Skills», un nuevo recurso destinado a abordar la brecha de género en las habilidades de IA generativa (GenAI). El manual explora estrategias viables para empoderar a más mujeres para que aprovechen GenAI y destaca la necesidad crítica de continuar los esfuerzos para construir un panorama de IA más inclusivo y equitativo.
Actualmente, las mujeres representan el 32% de las inscripciones globales de GenAI en Coursera. En México, representan el 32,5% de los estudiantes de GenAI, una cifra que subraya que las mujeres mexicanas, al igual que sus pares en todo el mundo, siguen siendo menos propensas a adquirir habilidades GenAI.
En medio de esta disparidad, el interés en las habilidades de IA sigue aumentando. En 2024, México vio un aumento de más del 1000% en las inscripciones a los cursos de GenAI. En México, el 46% de las mujeres participan en la economía. Sin embargo, a pesar de estos avances, la representación femenina en puestos de liderazgo sigue siendo limitada: solo el 13% de los puestos directivos de alto nivel en el área de STEM en México están ocupados por mujeres.
La Dra. Alexandra Urban, directora de investigación en ciencias del aprendizaje en Coursera, dijo: «México debe tomar medidas urgentes para cerrar la brecha de género en materia de inteligencia artificial, ampliando el acceso a la educación y a las vías de liderazgo para las mujeres. Abordar las brechas de confianza, las limitaciones de tiempo y la relevancia profesional será crucial para empoderar a más mujeres para que aprovechen la inteligencia artificial genómica e impulsen la innovación en la economía digital de México».
El manual reconoce las barreras a la participación de las mujeres en la inteligencia artificial e identifica los desafíos clave que se deben abordar, entre ellos:
- Las brechas de confianza reducen la persistencia: la autoeficacia desempeña un papel crucial en los resultados del aprendizaje. Las mujeres suelen dudar en participar en cursos GenAI debido a la falta de confianza, incluso cuando poseen las habilidades necesarias.
- El tiempo limitado y las pautas poco claras obstaculizan la adopción de habilidades: muchas mujeres citan la «falta de tiempo» como la principal razón para abandonar los cursos STEM.
- Percepción de falta de relevancia: solo el 36 % de las mujeres cree que GenAI puede hacer avanzar sus carreras, en comparación con el 45 % de los hombres.
Los conocimientos de Coursera permiten a las mujeres prosperar en el campo de la GenAI, en consonancia con la Propuesta de Agenda Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2030 de México. Esta agenda pone énfasis en la educación humanística y ética en IA, centrándose en los derechos humanos, la inclusión, la diversidad y las perspectivas de género, al tiempo que facilita becas para mujeres en STEM. Con la IA preparada para transformar la economía de México, creando empleos de alta calidad, impulsando el PIB y potencialmente sumando hasta un 1% al crecimiento anual, el país tiene una oportunidad única de posicionarse como líder regional en el desarrollo de IA.
Para acceder al manual «Cómo cerrar la brecha de género en las habilidades GenAI», haga clic aquí
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2636192/12803.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/empoderando-a-las-mujeres-en-genai-el-nuevo-manual-de-coursera-destaca-estrategias-para-cerrar-la-brecha-de-genero-en-mexico-302395118.html
FUENTE Coursera
Comparto con muchos la visión de que la universidad, salgo contadas excepciones va muy por detrás del mundo real, con una actitud muy reactiva.
Hace años que salà de ella, aunque continúo ligado, intentando terminar otros estudios que hace tiempo comence (soy un ferviente entusiasta de estar continuamente formándome… aunque solamente sea como intención, y el estar matriculado en alguna asignatura de una 2ª carrera me ayuda en ocasiones a autoexigirme un plus adicional).
Lo penoso es que solamente mantengo relación, muy de vez en cuando, con 2 profesores. Los únicos de los que guardo un buen recuerdo. Y casualidad esta que no son profesionales de la docencia, sino profesionales de la industria privada que están en la docencia por convicción e ilusión personal. Cuánto tiene que aprender la universidad de muchas escuelas de negocios…